- Usar ropa que nos cubra lo más posible: manga larga, pantalón largo, zapatos cerrados, etc.
- Tener a mano una botella de vinagre que nos aplicaremos si alguna gota de sosa nos salpicara accidentalmente. Si nos sapicase en los ojos, lavar con agua abundante y acudir de inmediato a un Centro Sanitario.
- Usar guantes
- Usar gafas de seguridad
- Usar mascarilla
- Trabajar en un entorno ventilado
- Proteger la superficie de trabajo con plástico y papeles viejos
- Añadir la sosa al agua y no al revés
- Añadir la mezcla de sosa y agua a los aceites y no al revés
La sosa puede ser peligrosa si entra en contacto con la piel, de ahí que hay que ser cuidadoso y precavido al trabajar con ella.
Una vez completado el proceso de saponificación, es decir, cuando el jabón está listo para usarse, la sosa ya no representa ningún peligro pues ha perdido toda su causticidad. De ahí que se puedan usar los jabones no solamente sin problemas, sino con grandes beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario